GAD LITA
Lita
Lita es una parroquia rural perteneciente al Cantón Ibarra, es una zona privilegiada por sus factores agroclimáticos, que permiten el desarrollo de diversos cultivos. A su vez por su ubicación geográfica como principal acceso norte hacia la costa del Ecuador, la provincia de Esmeraldas, se ha convertido en un lugar de paso obligatorio, lo cual brinda un potencial turístico y económico al sector.
Desde 1861, Lita formaba parte de la parroquia la Carolina, con su cabecera parroquial en el asentamiento denominado Guallupe. Esta tenía como límites naturales los territorios comprendidos entre los ríos Lita y Amarillo, el río Mira límite provincial con la Provincia del Carchi y al sur con las montañas de Malbuche, Jibia y Cerro Chispo (Plan de Desarrollo Parroquial de la Carolina, 2004).
Lita, comienza su desarrollo a partir de la realización de los estudios de la línea y la construcción de la línea del ferrocarril Ibarra hasta San Lorenzo del Pailón, ejecutado por las compañías ESCOTONI Y CIABE, el estado donó un lote de terreno para la construcción de viviendas y allí realizar la formación del centro poblado. Por ese entonces en Lita se instalaron trabajadores provenientes de la parroquia Salinas, los cuales delegaron una comisión para la gestión de la construcción de la Escuela Gonzalo Zaldumbide, y la creación de la parroquia.
Rubén Ferigra es el fundador de la parroquia de Lita, por lo cual la calle principal de la parroquia lleva su nombre.